En Abril 17, una Reforma Migratoria Integral (totalizando 844 páginas) fue introducida en el Senado de los Estados Unidos. El proyecto de ley daría lugar a los cambios más radicales a las leyes de Inmigración de este país en 50 años. Ofrecería estatus legal (llamado estatus de Inmigrante Registrado Provisional “RPI”) para la mayoría de inmigrantes indocumentados que han vivido en este país desde el 30 de Diciembre del 2011, permitiría el retorno de muchos individuos que han sido deportados anteriormente, eliminaría la fecha límite de un año para los casos de asilo político, acortaría los retrasos de la lista vigente de espera para las aplicaciones basadas en casos familiares y de empleo, permitiría a muchos individuos que están fuera del país en una lista de espera basados en casos familiares a venir temporalmente a los Estados Unidos, eliminaría muchos categorías basadas en casos familiares y crearía una nueva residencia “basada en merito”.
Estamos muy confiados que la reforma migratoria se convertirá en una ley este año que estamos dispuestos a ofrecer a nuestros clientes una garantía del reembolso de su dinero si abre un caso con nuestras oficinas antes de del 1 de Junio del 2013. Además, los cambios propuestos a la ley debería animar a las personas para que apliquen AHORA peticiones basadas en lazos familiares o empleo antes de que cambie la ley!
Las Preguntas Más Frecuentes
P. SE HARÁ UNA REALIDAD LA REFORMA MIGRATORIA?
R. Es casi seguro, que SI. Los últimos mayores obstáculos parecen disiparse. No parece existir ninguna oposición organizada al proyecto de ley e inclusive los más francos opositores parecen estar de acuerdo en alguna reforma que daría estatus legal a millones de personas indocumentadas en los Estados Unidos.
P. CUANDO SE HARÁ VIGENTE?
R. Estimamos que este proyecto de ley se hará vigente antes de Labor Day. Aun así, habrá una fase de 6 meses de espera para aplicar. Esperamos que podamos enviar las aplicaciones de RPI tan pronto como a principios del próximo año.
P. CUAL ES LA RAZÓN PARA EMPEZAR YA?
R. Una vez que el periodo para enviar aplicaciones comience, habrá solamente 1 año de periodo para poder aplicar. Recuerde, que habrá 11 millones de personas que aplicaran bajo este programa. Además, quizás perderá algunos beneficios si no aplica antes de que la ley sea aprobada.
P. QUE OFRECE EL NUEVO PROYECTO DE LEY?
R. Obviamente no podemos revisar 844 páginas, pero debería saber lo siguiente:
· Personas en estatus ilegal podrán aplicar por un estatus legal conocido como Inmigrante Registrado Provisional si (1) han vivido en los Estados Unidos desde antes del 31 de Diciembre del 2011 (2) han estado físicamente presente en los Estados Unidos desde 12/31/2011 y (3) no han sido condenados por una felonía agravante, cualquier otra felonía o 3 delitos menores.
· La aplicación para el estatus RPI se iniciara 6 meses después de que la ley se haya aprobado SI la Secretaria de la Seguridad Nacional certifica que la frontera sur ha sido asegurada.
· RPIs serán elegibles para permisos de trabajo y viaje.
· El periodo para aplicar será de 1 año con una posible extensión para 1 año más.
· Habrá una penalidad de $2,000 (además de la cuota no revelada para la tramitación) pagable de la siguiente manera: $500 con la aplicación inicial, $500 después de 6 años cuando el estatus RPI debe ser renovado y $1000 después de 10 años cuando el solicitante pueda aplicar a la residencia permanente.
· Eliminará el límite de edad para los DREAMers y permitirá a los DREAMers aplicar a la residencia permanente después de 5 años
· Eliminará la fecha límite de un año para los solicitantes de asilo político. Aquellos que previamente hayan sido otorgados detención, en vez de asilo, pueden volver a la Corte para una modificación. (Si es aprobada, esto les permitiría viajar y traer a sus conyugues e hijos).
· El proyecto de ley eliminaría los retrasos de aplicaciones basadas en casos familiares a través de:
§ Incluyendo los conyugues e hijos menores de 21 años de edad de residentes permanentes como Parientes Inmediatos y de esta manera haciéndolos inmediatamente elegibles para la residencia permanente.
§ Eliminando la 4ta Preferencia para hermanos y hermanas de ciudadanos Americanos.
§ Estipulando que los hijos casados de los ciudadanos Americanos deben ser menores de 31 años de edad en la fecha que se presente la petición.
· Reducirá los retrasos de aplicaciones basadas en casos de empleo estipulando que los conyugues e hijos del solicitante primario no serán tomados en cuenta para el conteo del límite de solicitudes. (Esto por si solo debería reducir el tiempo de espera de varios años!).
· Permitirá aquellos individuos que estén fuera de los Estados Unidos que estuvieron aquí antes de 12/31/2011 y fueron deportados por cometer ofensas no-criminales a que apliquen para volver a entrar a los Estado Unidos siempre y cuando sean el conyugue, padre o hijo de un ciudadano Americano, residente permanente o un beneficiario del DREAM Act.
· Creará un nuevo sistema de puntos “Basado en Méritos” después de 5 años que les otorgaría a las personas la residencia permanente basado en la educación, empleo, familiares Americanos y otras consideraciones.
· Proveerá una nueva vía de residencia permanente para los inversionistas
P. QUE DEBO HACER AHORA?
R. Le sugerimos varias cosas: (1) Si puede aplicar par un caso basado en una petición familiar o de empleo debería hacerlo YA.Si usted espera después de que la ley se apruebe quizás sea demasiado tarde. (2) Continúe el proceso de cualquier aplicación que haya sido enviada. Los retrasos de peticiones aprobadas disminuirán dando como resultado la obtención pronta de la residencia permanente en comparación con el estatus de RPI, y (3) Colecte sus documentos personales. Estos incluyen los certificados de nacimiento, pasaportes, impuestos, records escolares y otro tipo de prueba de residencia en los Estados Unidos. También debería obtener una copia del record de sus casos previos de inmigración, particularmente si usted tiene una orden de deportación. Este proceso con frecuencia toma como 6 meses.
LLÁMENOS SI TIENE ALGUNA PREGUNTA • 631-588-4040